Tu Cloud Server en la nube de Elina

Infraestructura escalable alojada en Argentina, con baja latencia local y alta disponibilidad. Rendimiento robusto y soporte real para tu negocio.

Cloud Server Orbiter
Desde:
u$s13.23
60% OFF
u$s5.29 / mensual
  • Procesador
    1 CPU
  • Memoria
    2 GB
  • Almacenamiento SSD
    40 GB
  • Ancho de banda
    1 Gbps
  • Datacenter
    Argentina
  • Incluye
    • - Panel de control
    • - 1 dirección IP dedicada
    • - Trafico mensual: 1 TB
    • - Soporte técnico 24/7
Cloud Server Booster
Desde:
u$s20.11
60% OFF
u$s8.05 / mensual
  • Procesador
    2 CPU
  • Memoria
    4 GB
  • Almacenamiento SSD
    50 GB
  • Ancho de banda
    1 Gbps
  • Datacenter
    Argentina
  • Incluye
    • - Panel de control
    • - 1 dirección IP dedicada
    • - Trafico mensual: 1 TB
    • - Soporte técnico 24/7
Cloud Server Shuttle
Desde:
u$s37.00
60% OFF
u$s14.80 / mensual
  • Procesador
    4 CPU
  • Memoria
    8 GB
  • Almacenamiento SSD
    100 GB
  • Ancho de banda
    1 Gbps
  • Datacenter
    Argentina
  • Incluye
    • - Panel de control
    • - 1 dirección IP dedicada
    • - Trafico mensual: 1 TB
    • - Soporte técnico 24/7

Nuestro Cloud Server optimiza tu infraestructura tecnológica. Ofrece escalabilidad inmediata, alta disponibilidad y personalización total, en un entorno seguro y estable diseñado para el funcionamiento continuo de tu proyecto.

¿Qué es un Cloud Server?

Un Cloud Server es un servidor virtual que, en lugar de depender de hardware físico único, utiliza virtualización para asignar recursos de procesamiento, memoria y almacenamiento. Esto permite escalar su capacidad según las necesidades de cada cliente, con alta disponibilidad y redundancia para minimizar interrupciones.

Personalización total

Ajustá tu servidor en la nube según tus preferencias y las necesidades específicas de tu proyecto.

Escalabilidad garantizada

Aumentá las capacidades de tu servidor en cualquier momento, de forma rápida y sin migraciones complejas.

Pagá solo por lo que usás

Optimizá tu inversión contratando únicamente los recursos que tu proyecto necesita.

¿Cómo funciona un Cloud Server?

Virtualización

Nuestro software asigna recursos de servidores físicos a máquinas virtuales independientes, con su propio sistema operativo y recursos dedicados.

Recursos virtuales dedicados

La infraestructura distribuye estos recursos en la nube para que cada usuario o empresa pueda utilizarlos de forma eficiente y segura.

Control administrativo completo

Con acceso root o de administrador, podés instalar y gestionar bases de datos, servidores web o de correo, y cualquier software que requiera tu proyecto.

¿Qué ofrecemos con tu plan?

Enfocate en tu negocio

En caso de falla en un nodo, otro asume la operación de inmediato, evitando tiempo de inactividad y pérdida de datos.

Gestión sencilla

Accedé a tu Cloud Server desde cualquier lugar con conexión a Internet, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Soporte y asesoramiento 24/7

Nuestro equipo responde tus consultas y brinda soluciones técnicas en cualquier momento del día.

Conectividad de 1 Gbps

Todos nuestros Cloud Servers incluyen conexión de 1 Gbps para garantizar baja latencia y máxima velocidad de transferencia.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un Cloud Server y en qué se diferencia de un servidor físico tradicional?
  • Un Cloud Server es un servidor virtual que utiliza tecnología de virtualización para asignar recursos de procesamiento, memoria y almacenamiento desde una infraestructura física de alto rendimiento. A diferencia de un servidor físico tradicional, ofrece mayor flexibilidad, escalabilidad y redundancia, permitiendo adaptar los recursos a las necesidades de tu proyecto sin reemplazar hardware.
¿Dónde están alojados físicamente los Cloud Servers de G2K Hosting?
  • Nuestros Cloud Servers están alojados en el datacenter propio de G2K Hosting, ubicado en Argentina. Esto asegura baja latencia para clientes en la región, conexión de 1 Gbps y cumplimiento con normativas locales.
¿Qué ventajas tiene contratar un Cloud Server en un datacenter ubicado en Argentina?
  • Alojar tu Cloud Server en nuestro datacenter en Argentina te brinda menor latencia si tu público o equipo se encuentra en Latinoamérica, gracias a la cercanía geográfica y las rutas de conexión optimizadas. Esto mejora la velocidad de acceso a tus aplicaciones y sitios web, y se complementa con nuestra infraestructura de 1 Gbps dedicada y medidas de seguridad de nivel empresarial.
¿Puedo elegir el sistema operativo de mi Cloud Server?
  • Sí. Durante el proceso de contratación en nuestro cotizador, podés seleccionar el sistema operativo que mejor se adapte a tu proyecto, incluyendo distribuciones Linux y versiones de Windows Server.
¿Es posible instalar paneles de control como cPanel o Plesk en mi Cloud Server?
  • En nuestro cotizador podés contratar tu Cloud Server con CWP (Control Web Panel) sobre Rocky Linux. Si preferís otro panel como cPanel o Plesk, podés solicitarlo a nuestro equipo de ventas para incluirlo en tu contratación o gestionarlo como un cambio de servicio. Al contar con control total sobre tu servidor, también podés instalar el panel que elijas por tu cuenta.
¿Tengo control total sobre el servidor?
  • Sí. Al contratar un servidor en la nube, recibirás las credenciales necesarias para administrarlo completamente, permitiéndote realizar los cambios que necesites así como la instalación de software específico.
¿Puedo instalar las aplicaciones que necesite?
  • Sí. Tenés control administrativo completo para instalar, configurar y administrar cualquier software compatible con el sistema operativo elegido.
¿Puedo configurar reglas de firewall y seguridad personalizadas?
  • Sí. Tenés control total para configurar reglas de firewall, gestionar accesos y aplicar medidas de seguridad adicionales según las necesidades de tu proyecto.
¿Puedo reiniciar el servidor de forma remota?
  • Sí. Podés reiniciarlo directamente desde el sistema operativo sin necesidad de contactar al soporte.
¿Se puede usar un Cloud Server para hosting de sitios web con alto tráfico?
  • Sí. De hecho, cuando un sitio alojado en hosting compartido empieza a recibir mucho tráfico, recomendamos migrarlo a un Cloud Server. Estos servidores ofrecen más potencia, escalabilidad y estabilidad para manejar grandes volúmenes de visitas.
¿Puedo solicitar un aumento de recursos como CPU, RAM o almacenamiento?
  • Sí. Para aumentar o reducir los recursos de tu Cloud Server, debés comunicarte con nuestro equipo de ventas. El ajuste se realiza de forma rápida, sin necesidad de cambiar de plan ni migrar el servidor.
¿Incluyen copias de seguridad (backups) en los planes de Cloud Server?
  • Ofrecemos la opción de agregar backups al momento de la contratación a través de nuestro cotizador. Podés elegir la solución de respaldo que mejor se ajuste a tus necesidades, asegurando la protección de tus datos.
¿Cómo transfiero mi información desde un plan de webhosting compartido?
  • Nuestro equipo de soporte realiza la migración de forma gratuita al pasar de un plan de webhosting a un Cloud Server o servicio corporativo.
¿Qué direcciones de DNS debo usar?
  • Si no tenés DNS propios, podemos configurarlos para que tus dominios apunten a los DNS de nuestra empresa.
Si mi sitio está hecho en ASP o ASP.NET, ¿qué servidor debo elegir?
  • Estos desarrollos requieren plataforma Windows. En cambio, sitios en PHP pueden funcionar en Linux o Windows.
¿Cómo se factura el servicio de Cloud Server?
  • El servicio se factura con un precio fijo mensual, independientemente del uso.
¿Puedo contratar direcciones IP adicionales para mi Cloud Server?
  • Sí. Al contratar a través del cotizador podés solicitar IPs adicionales, ya que cada plan incluye una dirección IP dedicada gratuita. Si ya tenés un servidor activo, podés pedir más IPs contactando a nuestro equipo de ventas.