
Opciones para gestionar maquinas virtuales con KVM
En esta nota veremos una forma de gestionar máquinas virtuales con KVM de forma remota y también veremos otras alternativas para gestionarlas.
Cuando se colocan maquinas virtuales en un host, casi siempre se instala “virt-manager” el cual nos habilta una forma gráfica de gestionar las maquinas instaladas. Esta herramienta también permite acceder a la consola gráfica de las máquinas virtuales. Por otro lado, cuando se instalan varias máquinas virtuales en un mismo host, se intenta instalar lo mínimo posible para reducir consumos.
En esta nueva nota veremos como administrar nuestras máquinas virtuales sin usar un entorno gráfico.
QEMU (Quick EMUlator), que es el emulador de dispositivos y procesos que KVM utiliza como plataforma para crear y ejecutar máquinas virtuales, tiene la posibilidad ser administrado de forma remota, a través de un túnel SSH. Además el host debe tener instalado y configurado OpenSSH.
Para instalar virt-manager
en Red Hat/CentOS/Fedora ejecutar:
# yum install virt-manger
Para instalar virt-manager
en Debian/Ubuntu/Mint ejecutar:
$ sudo apt-get install virt-manger
Una vez instalado, abrir la herramienta ejecutando:
# virt-manager

File > Add Connection...

Luego de presionar “Connect”, solicita la contraseña para “root” en el host ingresado:

virt-manager
estuviera instalado en el host remoto, por ejemplo es posible crear nuevas máquinas:

http://www.linux-kvm.org/page/Management_Tools