Cloud server o dedicado

Cloud vs. Dedicado

Si bien la tendencia global indica una marcada inclinación hacia el cloud computing, podemos señalar pros y contras para cada tipo de servicio. Pero antes de entrar en detalles cuando usted se formula la pregunta sobre elegir entre un servidor dedicado y un cloud server, de antemano le recomendamos reunir la información necesaria para colocar en perspectiva la realidad de su proyecto, el estado evolutivo en el que se encuentra, lo cual determinará que cantidad de recursos le serán necesarios para solicitar una cotización o realizar una compra.

Nos referimos al estado evolutivo de su proyecto, como a la demanda actual de recursos y en como variaran en el futuro. Este tipo de información le ayudara sin dudas a tomar la decisión correcta.

Insistimos en que usted piense siempre en su negocio sosteniendo como premisa la continuidad del mismo en el tiempo y la mejora de su estructura de costos.

¿Cuándo debe estar en la nube y cuándo en un servidor dedicado?

Muchos de nuestros clientes cuentan con un sitio implementado y la demanda del mismo indica que seguirá creciendo por sobre los planes en oferta, este es el momento en que comienzan a pensar en su negocio y ajustar su estructura de costos. En ocasiones también hay quienes están a punto de emprender online y necesitan ajustar los recursos contratados a medida que su negocio lo requiera . Para ambos el cloud computing es la mejor opción dados los beneficios que posee este tipo de servicio, mas adelante en esta misma nota daremos detalles y características básicas.

En contraste, la balanza se inclina hacia un servidor dedicado frente a grandes proyectos en los cuales nuestros clientes prefieren ir directamente a capacidades de performance que ya conozcan, generalmente para implementar sistemas complejos, o bien, orientados a la misma virtualización de recursos.

Gestionar la seguridad de la trasmisión de los datos por cuenta propia también suele ser un factor a la hora de decidir, ya que al hacer uso de sus propios recursos de hardware, la información se procesa y es enviada desde el mismo equipo. Por esta razón la transmisión de los datos a gran escala se realiza más rápidamente que dentro de una red como la de la nube que posee recursos distribuidos, a pesar de que las diferencias en general son prácticamente imperceptibles, si bien hay proyectos que demandan una alta performance en los cuales esta diferencia puede ser tenida en cuenta.

PAGA POR LO QUE USA

A diferencia de un Servidor dedicado con hardware físico. Ej: disco rigido 160Gb, el cliente contrata por un disco de dicha capacidad cuando en realidad está utilizando tal vez como máximo el 10% de la misma pero abonando la totalidad del recurso. Lo mismo sucede con el uso de procesador como también con la memoria RAM, los cuales generalmente se utiliza una menor medida del máximo total contratado. En cambio, con el servicio de Cloud Server el cliente contrata capacidad dedicada a la medida que el proyecto lo demande, tanto en procesamiento como espacio en disco y memoria RAM.

AGILIDAD PARA SU NEGOCIO

Un servidor en la nube está preparado para comportarse dinámicamente a la par de cualquier proyecto, esto quiere decir que si usted contrata 1gb de memoria y el proyecto en un determinado momento necesita expandirse en dicho recurso, se le puede asignar memoria RAM adicional en minutos sin necesidad de realizar tareas programadas y dejar el servidor fuera de servicio durante mucho tiempo a la espera de un upgrade de memoria. Esto funciona también para recursos de procesamiento y capacidad de disco. Recuerde que para realizar cualquier ampliación o reemplazo de partes en un servidor dedicado, el mismo deberá ser apagado.

ESTRUCTURA DE ALTA DISPONIBILIDAD

Si bien los nodos de procesamiento y almacenamiento disponen de todos las medidas de seguridad como red y fuentes de energía redundantes, en caso de que estos sistemas de seguridad fallen, una infraestructura de Cloud permite balancear todos los Servidores hacia otros nodos en minutos, minimizando el riesgo de caídas y downtime considerablemente, comparado con los servidores dedicados que dependen de sí mismos, sin una estructura de servidores redundante mas que la propia, dejando en tal caso el servicio fuera de línea por largas horas en caso de un desperfecto.

ADMINISTRACIÓN 100% REMOTA

A través de un panel de control, se le permitirá al cliente administrar el servidor de manera remota sin perdidas de tiempo. Entre las funcionalidades mas destacadas se encuentran; el cambio de clave de acceso al servidor, reinicio y apagado del mismo ante situaciones de emergencia, reinstalación del sistema operativo 100% remoto, además de las gráficas de estadísticas instantáneas de la utilización de memoria, disco y conectividad las cuales son de vital importancia para poder analizar el comportamiento del servidor en uso de recursos y tomar decisiones de ampliación o simplemente controlar el estado del mismo.

ALTA Y RESTAURACIONES EN MINUTOS

La tecnología Cloud en comparación a la de un servidor dedicado, permite mejorar considerablemente los tiempos de entrega del servicio, evitando todos los pasos básicos que presupone un servidor dedicado al tener que realizar tareas físicas sobre el equipamiento: armado, setup y conexión a la red.
De manera adicional, es muy importante saber que la misma ventaja de entrega se traslada al soporte técnico, quienes podrán resolver situaciones de manera mucho mas veloz al no tener que trabajar sobre problemas físicos de hardware del servidor.

[line]
Descargate el PDF de este artículo en cualquiera de los siguientes enlaces:

http://www.slideshare.net/g2khosting/cloud-vsdedicado
http://www.4shared.com/office/lZNQ5g2g/Cloud-vs-Dedicado.html?
http://es.scribd.com/doc/111150261/Cloud-vs-Dedicado

Leave a Comment