CES LAS VEGAS 2019: la mayor feria de tecnología del mundo

Comenzó la feria de tecnología más importante del mundo, en la que empresas gigantes y pequeñas, junto a jóvenes emprendedores, muestran cómo será la vida del futuro.

Como cada año, el mes de enero recibe un nuevo CES (Consumer Electronics Show), el evento de tecnología más grande del mundo, que se lleva a cabo en la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, Estados Unidos, del 8 al 11 de enero.

En el encuentro hay más de 4.500 compañías expositoras y un programa de más de 250 conferencias. Entre las innovaciones presentadas y los temas planteados, se espera que el 2019 sea el 5G el gran protagonista.

“La conectividad será la tendencia principal durante CES 2019, particularmente con el 5G que estimulará nuevas innovaciones y unirá nuestro mundo digital y físico. Este año, el 5G pasará del estado de prueba a la comercialización a través de diferentes lanzamientos en Estados Unidos, Europa y Asia”, asegura Gary Shapiro, presidente y CEO de la Asociación de Tecnología del Consumidor.

Shapiro señala que en 2025 ya habrá más de 1.2 billones de conexiones 5G a nivel global. Sería el 14% de todas las conexiones móviles, según GSMA, la asociación de operadores.  “La tecnología 5G está impulsando la innovación en todas las industrias, desde las ciudades inteligentes hasta los vehículos autónomos, la salud digital y aplicaciones de realidad virtual y aumentada”.

Entre otras tendencias, se dice que el 2020 será el año de la inteligencia de las cosas:

  • Breadbot: desarrolló esta máquina que hace pan casero de forma completamente automática. El aparato es capaz de producir pan recién horneado en 90 minutos.
  • Foldimate: el robot que dobla la ropa, una tarea doméstica que puede ser sumamente engorrosa y demandar mucho tiempo.
  • G Styler: es un poco más grande que un lavarropas y funciona como una impresora. Se pone la prenda por arriba, y ésta sale doblada por abajo. En apenas cinco minutos sería capaz de doblar 25 prendas de vestir.
  • LG Styler, un armario inteligente: para evitar que la ropa se arrugue o que tome olores indeseados una vez que se lavó, se planchó y se dobló.
  • HomeBrew: es una máquina de hacer cerveza casi artesanal, que sólo requiere una cápsula y apretar un botón.
  • Hupnos: para las personas con dificultades para dormir, la tecnología del futuro también empieza a proveer soluciones. Por ejemplo, para aquellos que roncan demasiado y no dejan descansar a sus parejas. Es una máscara que, en aspecto, no es muy diferente de las que se usan para cubrir los ojos de la luz. Pero contiene una almohadilla inteligente que detecta cuando el usuario comienza a roncar y genera vibraciones para expandir las vías respiratorias y disminuir los ronquidos. No resuelve el problema, pero ayuda a monitorearlo.
  • AirSelfie: es un diminuto drone que se controla con el celular y que se eleva en el aire para tomar fotos y videos en modo selfie, como su nombre lo indica.

La Inteligencia artificial y una apuesta a la computación cuántica, no quedaron afuera en esta feria…

Según señala el presidente de la compañía que organiza CES, la inteligencia artificial (IA) será un tema dominante durante la feria de tecnología. “Las empresas en todos los mercados, desde tecnología deportiva, de vehículos, salud digital y más, revelarán sus últimas soluciones de IA”, afirma.

Continúa: “La IA será un ingrediente clave en la tecnología durante la próxima década, y CES 2019 contará con lo último en innovación de IA. Entre los expositores de renombre se encuentran Amazon, Google, Panasonic, Veritone y Yamaha”.

Shapiro señala que en el 2019, la IA se desplegará, aún más, en todas partes, desde fábricas y tiendas minoristas hasta bancos, escuelas y oficinas. “Con servicios de personalización de datos y experiencias mejoradas, la IA cambiará y mejorará las vidas de las personas”, asegura.

El CEO de CTA asegura que CES exhibirá soluciones de compañías que están al frente de la computación cuántica. “Habrá que esperar nuestras sesiones de conferencias para conocer los avances. Esto incluye información de IBM, AMD e Intel, quien ya anunció en CES 2018 sus avances en computación cuántica”, finaliza.

Los robots no quedaron afuera en esta edición, de todas las formas y tamaños, atraviesan CES 2019. Como mascotas o al cuidado de los adultos mayores y niños, para atención al cliente o como rescatistas, los robots están en todas partes.

El gran avance que probablemente se verá, es la capacidad de los robots para almacenar, procesar y comunicar datos. Se abre un mundo de oportunidades infinitas para robots compatibles con la nube que tendrán la capacidad de aprender de los humanos.

Además, se exhibirán una gran variedad de dispositivos que entrarán dentro de la categoría de robots de servicio, como aspiradoras o inclusive, drones. Asimismo, se podrán ver exoesqueletos y brazos robóticos para levantar cargas pesadas.

Esta exposición de tecnología, que ya es un clásico esperado anualmente, se lleva a cabo del 8 al 11 de enero. Y como te contamos, los protagonistas son:  televisores enrollables, display 8K, 5 G, inteligencia artificial, inteligencia de las cosas y robots.

Leave a Comment