
Category Archives: Linux


WhatsApp, Telegram y SMS desde Ubuntu
Pushbullet-Indicator trae esta nueva novedad. Ahora permite enviar Mensajes de texto, WhatsApp y Telegram desde Ubuntu. Para instalarlo, ingresamos lo siguiente en nuestra consola: sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao sudo apt-get update sudo apt-get install pushbullet-indicator Para usarlo es necesario activarlo en…
Protege tu servidor contra ataques DDoS, DoS, Flood y bruteforce
En esta entrada veremos como instalar CSF Firewall en nuestro cloud server. De esta forma, podemos tener un control de las ips que se bannean, podemos bannear a mano así como también se bannearan automáticamente dependiendo la configuración que tengamos…
Crea tu programa sin saber programacion
Illumination Software Creator nos permite crear nuestro propio programa (para windows, mac os, linux, ios, android y otros) sin escribir una sola linea de codigo. Está en ingles pero es muy fácil de comprender. La version gratuita nos permite hacer…
Borrado seguro de archivos
BleachBit es una herramienta multiplataforma (tanto Windows como GNU/Linux) que nos permite realizar un borrado seguro evitando dejar algunos rastros. Cabe resaltar que aunque existan este tipo de herramientas, siempre la informática forense estará un paso adelante descubriendo hasta los…
Httpd.conf Parte 1
Directrices de configuración en httpd.conf El archivo de configuración del Servidor Apache HTTP es /etc/httpd/conf/httpd.conf. El archivo httpd.conf está bien comentado y es bastante auto-explicativo. Su configuración por defecto funciona para la mayoría de los casos; sin embargo, es una…
Enjaular usuarios en Linux
Particularmente, lo que necesitaba era Enjaular usuarios para que pudieran hacer lo que quieran a partir de un lugar determinado del árbol de directorio para abajo. El problema que plantea linux es que si bien, uno no otorga permisos estos…
Instalación de Webmin en Ubuntu
Antes de nada… ¿Qué es Webmin? Citar Webmin es una herramienta de configuración de sistemas accesible vía web para OpenSolaris, GNU/Linux y otros sistemas Unix. Con él se pueden configurar aspectos internos de muchos sistemas operativos, como usuarios, cuotas de…
Vigila el consumo de ancho de banda de tu red con iftop
Iftop es una herramienta que permite visualizar de manera continua el tráfico de nuestras interfaces de red, en el cual se muestra por cada conexión establecida la recepción (RX) y la transmisión (TX) de datos. ¿Pero, que información nos puede…